VIERNES, 27 DE SEPTIEMBRE
5:00 – 5:30 PM: 5:30 – 6:00 PM: 6:00 - 6:05 PM: 6:05 –7:00 PM: |
1er SEMINARIO DE INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN EN EL DEPORTE
Locación: Salón MANOA- UNIMET (Para estudiantes de la cátedra de deportes de la UNIMET, dirigentes deportivos, entrenadores, profesores, padres de deportistas, deportistas y publico general registrado) Ponencia de Bienvenida: Mercedes de la Oliva, Vicerrectora Académica UNIMET Ponencia: “Comprendiendo a la Competición Deportiva para entender y mejorar la industria del deporte moderno”: Cheche Vidal, Ingeniero Mecánico, Maestría en Educación (Biomecánica y Tecnología aplicada al deporte), ex Futbolista: Vinotinto; Tecnólogo: VP World Cup USA 94, Creador de FIFA.com, Conmebol.com, y FootballAsia.com, Ex Director Internet FIFA 1996-2002; Autor del Programa de La Competición Limpia, Fundador y Presidente Fundacolim, CEO Sportnity. Descanso para preparativos tecnológicos en el escenario (5 minutos). Taller: La importancia de la educación como parte de la formación integral para lograr el éxito en la industria deportiva: Perspectivas de reconocidos lideres de la industria del deporte Venezolano con una formación integral deportiva: (En escenario) Moderadora: Mary Montes – Pionera del periodismo deportivo en Venezuela. Primera mujer con un programa de radio de beisbol y la primera y única voz femenina de los Leones del Caracas. Co-escritora junto a César Miguel Rondón del documental "Galarraga: Beisbol, puro beisbol". Autora de "Por la goma 2004, un año por encima del promedio", "Por la goma 2005, el año de Guillén", "Mis Barajitas: Crónicas de beisbol", "Lucía, la pelota que soñaba con llegar al Salón de la Fama", "Crónicas caraquistas" y esperando publicación "Vizquel". Escribió la divertida obra de teatro "Tania en pelota", monólogo interpretado por Tania Sarabia. Columnista del Diario Líder, El Universal desde 2004 y colaboradora del portal literario ProDavinci desde 2010. Presidenta desde 2011 del Caracas Press Club. Miembro del Circulo de Escritores de Venezuela. Actriz, y Conferencista.
(Sección vía Skype y/o video) Moderador: Rene Rincón – (Desde Filadelfia, EEUU) Comunicador Center For The Media Arts (Nueva York, EEUU). Experiencia en más de 200 eventos internacionales, entre los que destacan los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, la Copa del Mundo de la FIFA y el Juego de Estrellas de la MLB. Reconocido experto internacional en Relaciones Públicas y consultoría de imagen de deportistas profesionales (entre sus clientes resaltan los jugadores de béisbol de Grandes Ligas Bob Abreu y Miguel Montero, el jugador de la NBA Greivis Vásquez, y el golfista de la PGA Jhonattan Vegas.) (Se coordina la aparición de 2 a 3 de los siguientes glorias deportivas):
|
SÁBADO, 28 DE SEPTIEMBRE
08:30-09:00 AM: 09:00-09:30 AM: 09:30–10:00 AM: 10:05–11:00 AM 11:00-11:15 AM 11:15-11:45 AM: 11:45–12:15 PM 12:15–01:00 PM: 01:00–02:00 PM: 02:00–02:30 PM: 02:30–03:00 PM 03:00–03:15 PM: 03:15–04:30 PM: 04:30–5:00 pm: |
1er SEMINARIO DE INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN EN EL DEPORTE
Locación: Salón MANOA- UNIMET (Para estudiantes de la cátedra de deportes de la UNIMET, dirigentes deportivos, comunicadores, entrenadores, profesores, padres de deportistas, deportistas y publico general registrado) Ponencia: “El significado de la innovación para el deporte y la sociedad”: Ignacio Avalos– Sociologo, UCV, ex-Ministro de Tecnologia de Venezuela (1994 - 1998), Profesor UCV y UCAB, Columnista de El Nacional. Ponencia: “El deporte como vehículo para la inserción social: Proyecto CAF”: Abenamar De La Cruz – Ejecutivo Principal Vicepresidencia de Desarrollo Social y Ambiental en la Corporación Andina de Fomento (CAF), Banca de Desarrollo de América Latina; Lic. en Comercio Internacional con especialidad en Agronegocios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México. Ponencia: “La innovación en la formación de competencias en el futbol de formación. El Caso IdeaFutbol, México”: Raul Escalante – Fundador y Co-Presidente de ideaSPORT; MBA y ex-Presidente de la Asociación de Exalumnos de Stanford Business School en México; Profesor de Economía y desarrollo emprendedor en la Universidad Iberoamericana y el ITAM (México); Investigador económico, ex-funcionario del gobierno mexicano a cargo de los proyectos del Banco Mundial y el BID en México relacionados con infraestructura y mejoras de gobierno; Ex-Director de incubadora de empresas en México. TALLER: “La empresa deportiva como emprendimiento social: Perspectivas de emprendedores en el deporte venezolano de formación: Moderadora: Elizabeth Martin – Lic. en Psicología, UNIMET, Diplomada en Gestión Deportiva FIFA CIES, Socióloga, emprendedora deportiva, y asesora Fundacolim. Ponentes:
-Descanso (15 minutos). Refrigerio Ponencia:“La Competición de Fútbol de interés social: La Liga Municipal de Petare”: Luis Fernández – Presidente Deportivo Petare FC: Lic Administración, UCAB, Venezuela, Director del Grupo Financiero Corinvest, Director de la Bolsa de Valores de Caracas., Presidente de la Junta Directiva del Deportivo Petare FC. Ponencia:“La Competición de Fútbol de Formación Integral: Proyecto FUNDACOLIM”: Katy Nicoloso – Deportista, Abogado Universidad Santa María, Empresaria, Fundadora y Vicepresidente Fundacolim. Ponencia/demostracion en vivo:“SPORTNITY: La comunidad virtual del deporte real: ejemplo de innovación tecnológica para vivir, asistir y mejorar al deporte”: Demostración en VIVO: (En Caracas): Cheche Vidal, CEO Sportnity – Ingeniero Mecánico, Maestría en Educación (Biomecánica y Tecnología aplicada al deporte), ex Futbolista: Vinotinto; Tecnólogo: VP World Cup USA 94, Creador de FIFA.com, Conmebol.com, y FootballAsia.com, Ex Director Internet FIFA 1996-2002; Autor del Programa de La Competición Limpia, Fundador y Presidente Fundacolim, Fundador de Sportnity (Desde México): Ing. Alfonso Leon, CTO Sportnity – Ing Industrial y de Sistemas de Información Tecnológica de la Universidad Panamericana de México, Maratonista. (Desde Miami): Zack Kirby, COO Sportnity – Ex Jugador Profesional de futbol Galaxy FC (Los Ángeles) y Fort Lauderdale Strikers, Lic. Administración de Empresas, Boston University, MBA Atlantic University, Consultor Financiero Merril Lynch, Socio Fundador de Sportnity. -Descanso para Almuerzo Libre, Ponencia: “La competición deportiva profesional como industria en Venezuela” : Perspectivas de uno de sus protagonistas: Rafael Chavero –Abogado UCV, Master in Law Duke University, EEUU; Doctor en Derecho UCV; Profesos Derecho UCAB y UCV, Venezuela; Autor del libro “La otra cara del deporte”; Columnista “El Universal”; Socio de la Firma Consultores Jurídicos Ayala Dillon & Fernandez Linares; miembro de la Junta Directiva del Deportivo Petare FC. Ponencia: “La competición deportiva como industria en USA” : De la NCAA a las Ligas Profesionales: Perspectivas de uno de sus protagonistas: Keith Lee – BS Administración de Empresas, Arizona University, EEUU; Presidente del Consorcio Nacional para la Academia y el Deporte de los EEUU (National Consortium for Academics and Sport - NCAS) Universidad Central de Florida, Orlando, EEUU; Ex Jugador de los Patriots de New England e Indiana Colts en la NFL, EEUU., y de los Cardenales de Arizona de la Universidad de Arizona, EEUU. -Descanso (15 minutos). Refrigerio TALLER: “El papel del deporte en la educación superior: Perspectivas de los modelos de USA y Venezuela: Moderador: Cheche Vidal, Ingeniero Mecánico, Maestría en Educación (Biomecánica y Tecnología aplicada al deporte), ex Futbolista: Vinotinto; Tecnólogo: VP World Cup USA 94, Creador de FIFA.com, Conmebol.com, y FootballAsia.com, Ex Director Internet FIFA 1996-2002; Autor del Programa de La Competición Limpia, Fundador y Presidente Fundacolim, Fundador de Sportnity Ponentes:
Clausura: Benjamín Scharifker, Rector UNIMET |